X
GO

HERALD ARTICLES
Linda Oppelt

EL BÁCULO DEL OBISPO: Las dos partes del Adviento

En la noche del 26 de noviembre, la Iglesia de todo el mundo inaugurará el tiempo de Adviento y el comienzo de un nuevo año litúrgico.  Es importante recordar que el Adviento tiene dos partes. Estas dos partes tienen significados muy distintos.   

La primera parte mira al futuro.  La segunda mira al pasado. Ambas nos ayudan a vivir en la fe en el presente.

La primera parte va desde el comienzo del Adviento hasta el 16 de diciembre. La liturgia, las lecturas de las Escrituras y el enfoque de esta parte del Adviento exigen que abramos los ojos (¡despierten!) y esperemos la llegada del Mesías. Esto no se refiere al nacimiento de Jesús hace 2000 años. El comienzo del Adviento nos pide que miremos al futuro para la Segunda Venida de Cristo.  Esta parte del Adviento tiene poco que ver con el recuerdo del Niño Jesús nacido en Belén.  Eso vendrá después. Esta primera parte tiene un tono más serio. Escuchamos con anticipación, expectativa, esperanza y promesa de que Cristo vendrá en el futuro a cumplir y completar el reino de Dios.  

El Adviento no es un tiempo en el que pretendemos ser el pueblo que espera la llegada del Mesías. Durante el Adviento recordamos las historias de nuestros antepasados en la fe que vivieron con tales expectativas y finalmente las vieron cumplidas cuando nació Jesús. No estamos esperando el nacimiento de un salvador. Él ya nació en nuestro mundo en esa primera Navidad.  Durante el Adviento, las historias de nuestros antepasados se convierten en nuestra propia historia. Recordamos estas grandes historias porque nos dan esperanza hoy que nos preparamos para la Segunda Venida de Cristo.  

Escucha las últimas líneas del libro del Apocalipsis (el último libro de la Biblia): “El Espíritu y la novia dicen: Ven. El que escuche diga: Ven. Amén. Ven, Señor Jesús. La gracia del Señor Jesús esté con todos” (Apoc 22, 17. 20-21). La Biblia termina con esta gran invitación a que el Señor venga de nuevo a enderezar nuestro mundo.  La primera parte del Adviento dirige nuestra mirada hacia esta futura venida de Cristo. Debemos prepararnos para recibir al Señor cuando vuelva.

La segunda parte del Adviento es del 17 al 24 de diciembre. Estos últimos ocho días antes de la Navidad recuerdan la primera venida de Dios en carne y hueso mediante el nacimiento de Cristo. Esta preparación nos enseña una importante lección sobre la Navidad. Dios nació en nuestro mundo y tomó nuestra carne.  Esta encarnación sigue desarrollándose en nuestro tiempo y lugar actuales. La Navidad no se limita a recordar un acontecimiento pasado como si hubiera terminado. La Navidad nos anima a vivir en la esperanza y la fe de que Dios seguirá entrando en nuestro mundo y haciendo realidad su reino

San Juan Pablo II dijo: “La liturgia de Adviento . . . nos ayuda a captar plenamente el valor y el significado del misterio de la Navidad. No se trata de conmemorar sólo el acontecimiento histórico que tuvo lugar hace dos mil años en una pequeña aldea de Judea. Más bien, es preciso comprender que toda nuestra vida debe ser un ‘adviento’, una espera vigilante de la venida definitiva de Cristo. Para disponer nuestra alma a acoger al Señor que, como decimos en el Credo, un día vendrá a juzgar a los vivos y a los muertos, debemos aprender a reconocerlo presente en los acontecimientos de la vida diaria. De esta forma, el Adviento es, por decirlo así, un intenso entrenamiento que nos orienta decididamente hacia Aquel que ya ha venido, que vendrá y que continuamente viene”. 

Al acercarse el Adviento, vivamos en una expectativa alegre y espiritual por la venida de nuestro salvador, Jesucristo.
(Traducido por Luis Baudry-Simón)


 

Previous Article BLESSINGS IN BLOOM: Winter Birds
Next Article First Week of Advent Reflection
Print
279 Rate this article:
No rating

Linda OppeltLinda Oppelt

Other posts by Linda Oppelt
Contact author
Please login or register to post comments.

Contact author

x
HERALD HEADLINES

FEATURED MOVIE REVIEW: Creed III

By John Mulderig/OSV News

John Mulderig 0 72 Article rating: No rating

NEW YORK. Four and a half decades on from the bicentennial year in which it premiered, the “Rocky” franchise is still a cinematic gift that keeps on giving. Thus “Creed III” (PG-13, United Artists), the ninth film in the series, is a thinking-person’s sports drama that will appeal even to those with no particular interest in well-choreographed slugfests.

THE CATHOLIC REVIEW: Diving Deeper Into the Lenten Season - Book recommendations to help adults and children grow in their faith

by Deacon Rick Bauer

Deacon Rick Bauer 0 36 Article rating: No rating

February and March are the months when we participate in the discipline of Lent. Fasting, praying, giving alms, confession, adoration — all good activities anytime — find even more purpose when we observe them in Lent. Though we are deep into Lent at this writing, there may be some ways that we can invest even more in our observances, and sometimes a good book can direct our thoughts.

BLESSINGS IN BLOOM: Shamrocks

By Kerry Peetz

Kerry Peetz 0 66 Article rating: No rating

Oh, the luck of the Irish! They say there are two kinds of people in the world: the Irish, and those who wish they were. But whatever our Catholic heritage, we all have gotten to experience a little St. Patrick, Emerald Isle magic, shamrocks, and corned beef (thanks to the blessed dispensation) on March 17.

Revive Alive! The Eucharistic Revival in the Diocese of Colorado Springs

Linda Oppelt 0 38 Article rating: No rating

"To prepare for worthy reception of this sacrament, the faithful should observe the fast required in their Church. (Cf. Code of Canon Law, canon 919) Bodily demeanor (gestures, clothing) ought to convey the respect, solemnity, and joy of this moment when Christ becomes our guest.” — Catechism of the Catholic Church, No. 1387.

RSS
1345678910Last