X
GO

HERALD ARTICLES
EL BÁCULO DEL OBISPO: Contemplando la Encarnación
Bishop James R. Golka

EL BÁCULO DEL OBISPO: Contemplando la Encarnación

por el obispo James R. Golka

La Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros. Y nosotros hemos contemplado su gloria, gloria que recibe del Padre como Hijo único, lleno de gracia y verdad. - Juan 1, 14

En el cuarto domingo de Adviento, las lecturas de la Misa pasan del ministerio de San Juan Bautista a la narración del nacimiento de Jesús. Este próximo fin de semana “nos preparamos para el aterrizaje” y nos preparamos para el asombroso y escandaloso nacimiento de Nuestro Señor.

¿Por qué es “escandaloso” el nacimiento de Jesús? Si consideramos todo lo que implica la natividad de Jesús y la verdad de que Dios se hizo hombre, resulta maravillosamente inquietante. En primer lugar, el Dios que hizo el universo entero y todo lo que hay en él eligió nacer no en una maternidad ni siquiera en un motel barato, sino en un lugar donde viven animales. Su primera cuna fue un pesebre. No hubo fiesta de revelación del sexo, ni baby shower, ni publicaciones en Facebook, ni siquiera controles postnatales. Dios entró en la existencia humana sin fanfarria ni reconocimiento. Desde sus humildes comienzos, Jesús se pasaría la vida tendiendo la mano a quienes el mundo pasaba por alto y despreciaba. Al hacerse pobre y oscuro, Jesús muestra una solidaridad real con los demás, que también son pobres y oscuros. Primero como embrión, luego gestándose a lo largo del embarazo de María, señala la dignidad del no nacido. Más adelante, cuando dice: “Todo lo que hicieron a uno de estos más pequeños, a mí me lo hicieron”, vemos hasta qué punto Jesús se identificó con los que sufren y son “los más pequeños”. En lugar de adoptar la lógica del mundo de que la riqueza, el éxito, la salud, la prosperidad y la comodidad son necesarios para una “buena vida”, podemos ver que Dios está íntimamente cerca de nosotros, especialmente cuando estas cosas faltan. La solidaridad de Dios con la humanidad es tan asombrosa porque no se limita a decir “estaré a tu lado si me necesitas”, sino que se hace realmente presente entre nosotros en la carne y la sangre de Jesucristo. Es solidario con nosotros en nuestros momentos “más bajos”. Aunque pequemos, no nos “cancela” ni hace las maletas y se va a casa. Se ha comprometido y, una vez que ha tomado nuestra carne, no vuelve a prescindir de ella. Jesús literalmente tiene “su piel en el juego”.

El otro escándalo de la Encarnación del Hijo de Dios es lo que los teólogos llaman el escándalo de la particularidad. Es decir, al actuar Dios en la historia humana, actúa de una manera muy concreta, en un tiempo y un lugar determinados. Y no de otra manera o en otro momento o lugar. ¿Por qué se elige a Israel por encima de cualquier otra nación? ¿Por qué Jacob y no Esaú? ¿Por qué María y no otra persona? ¿Por qué Belén y no Roma? ¿O Jerusalén? ¿Por qué era (es) Dios tan selectivo? C.S. Lewis lo describió como “antidemocrático, en grado sumo”. Pero esa es la cuestión. La obra de salvación de Dios no es una respuesta al esfuerzo humano. Es completamente iniciativa de Dios. Y aunque podamos sentirnos incómodos con los particularismos selectivos, porque indican exclusividad, hay algo cuando se trata de la Encarnación del Hijo de Dios que no podemos ignorar. Jesús es el Salvador, no Buda, ni Mahoma, ni un gurú, ni un presidente, ni un director general. Jesús es el único Salvador. Y en ningún otro se encuentra la salvación; ya que no se ha dado a los hombres sobre la tierra otro Nombre por el cual podamos ser salvados (Hechos 4, 12). En otras palabras, el cielo es comunión eterna con Dios y no hay comunión eterna con Dios aparte de Jesucristo. Sin embargo, se hizo tan amable y manso que no temimos acercarnos a él.

Estos dos elementos, la solidaridad de Jesús con los últimos y la necesidad de Jesús para la salvación, deben mantenerse unidos. De lo contrario, podríamos caer en la tentación de un elitismo aislado, por un lado, o de un universalismo diluido, por otro. La tensión ayuda a revelar el verdadero misterio de la Navidad. El Niño Jesús asume en sí mismo la pobreza de la humanidad con su incapacidad para salvarse a sí misma. No cabe duda de que Dios ha venido en nuestra ayuda, no con una abstracción o un pagaré, sino de verdad. Necesitamos ayuda. Y Jesús es esa ayuda.

En estos últimos días de nuestro Adviento de preparación para la Navidad, deberíamos dedicar algún tiempo a rezar con las palabras de San Juan de la Cruz: “Dios ha dicho tanto sobre tantas cosas a través de su Palabra que no se necesita nada más, ya que lo que reveló parcialmente en el pasado a través de los profetas, lo ha revelado ahora completamente al darnos al Todo, que es su Hijo”.

Por favor, sepan de mi amor por ustedes como su obispo y mis oraciones mientras celebramos la fiesta del nacimiento de nuestro Salvador.

Previous Article Benedictine Sister Olive Therese Geiger dies at age 90
Next Article FEATURED MOVIE REVIEW: Black Panther: Wakanda Forever
Print
209 Rate this article:
No rating

Bishop James R. GolkaBishop James R. Golka

Other posts by Bishop James R. Golka
Contact author
Please login or register to post comments.

Contact author

x
HERALD HEADLINES

St. Dominic Parish to host Special Needs Mass Feb. 18

Metro South Deanery

Linda Oppelt 0 138 Article rating: No rating

SECURITY. Knights of Columbus Council No. 4636 will host a Mass for People with Special Needs on Feb. 18 at 10 a.m. at St. Dominic Parish in Security. The Mass is designed to diminish stressors that may produce anxiety and will include dimmed lights, no ringing of bells and no singing. Wheelchair and restroom access, as well as a deaf interpreter and accessible parking, will be provided. For more information, contact John Mascitelli at 719-306-5101 or mascitelli.52@gmail.com. 

St. Joseph Parish to host ‘A Biblical Walk Through the Mass’

Metro South Deanery

Linda Oppelt 0 97 Article rating: No rating

COLORADO SPRINGS. St. Joseph Parish in Colorado Springs will offer a five-part video study by Dr. Edward Sri titled “A Biblical Walk Through the Mass” on Tuesday evenings from 6-8 p.m. beginning March 14. Cost of the study set, which includes a book and workbook, is $25. For more information, contact Vince Onoja at 719-576-9331 or the parish office at 719-632-9903. 

Lay Carmelite information meeting to be held in February

Metro North Deanery

Linda Oppelt 0 114 Article rating: No rating

COLORADO SPRINGS. The Morning Star Lay Carmelite Community will hold an information meeting on Feb. 15 from 7-8 p.m. at St. Gabriel the Archangel Parish. Lay Carmelites live according to the examples of saints such as St. Teresa of Avila, St. John of the Cross and St. Therese of Lisieux. For more information, contact Angelica Carson at 906-825-7444 or ltangel77@att.net. 

Jesse Romero to give English and Spanish talks at St. Francis

Northern Deanery

Linda Oppelt 0 121 Article rating: No rating

CASTLE ROCK. Catholic author and speaker Jesse Romero will give two presentations for men at St. Francis of Assisi Parish in Castle Rock. On Feb. 3, Romero will give a presentation in English from 7-9 p.m. Free craft beer and snacks will be served. On Feb. 4, Romero will give a presentation in Spanish from 8:30 a.m.-10 a.m. For more information and to register, visit www.infernomen.com. 

FEATURED MOVIE REVIEW: A Man Called Otto

By John Mulderig/OSV News

John Mulderig 0 165 Article rating: 4.0

NEW YORK. The transformation of a grump into a warm and fuzzy character is a trope as old as the Hollywood Hills. So, while the drama-and-comedy blend “A Man Called Otto” (PG-13, Sony) proves generally goodhearted, it also turns out to be formulaic. Mature discernment is required, moreover, to deal with some of the film’s themes.

RSS
123578910Last